Este beneficio está contemplado en la Ley 100 de 1993, modificada por la Ley 797 de 2003, y ha sido ampliamente respaldado por la jurisprudencia de la Corte Constitucional y otras entidades judiciales, priorizando el derecho fundamental a la seguridad social.
¿Qué se necesita para acceder a esta pensión?
Estos son los requisitos clave que se deben cumplir:
- Semanas cotizadas: El padre o madre debe haber cotizado al menos 1300 semanas en el régimen de prima media.
- Discapacidad del hijo: El hijo (menor o mayor de edad) debe tener una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%, debidamente calificada.
- Dependencia económica: Debe demostrarse que el hijo depende económicamente del solicitante, aunque no se exige cuidado exclusivo ni ser cabeza de familia.
¿Por qué es tan importante este derecho?
La finalidad social de esta pensión es permitir que el padre o madre pueda dejar su empleo y dedicarse al acompañamiento y cuidado de su hijo, sin afectar la estabilidad económica del hogar. Esta medida responde a un enfoque de inclusión, dignidad y protección a poblaciones en condición de vulnerabilidad.
Además, la jurisprudencia ha flexibilizado la interpretación de algunos requisitos, eliminando barreras injustas como la exigencia de “cabeza de familia” o “cuidado exclusivo”, que dificultaban el acceso a este derecho.
Según cifras del DANE, en Colombia más de 600.000 hogares tienen al menos una persona con discapacidad, y muchos padres aún desconocen que pueden acceder a una pensión anticipada que les permita brindar un mejor cuidado y estabilidad a sus hijos.
Desde Waterfount Abogados Consultores creemos que el acceso a la seguridad social no debe ser un privilegio, sino un derecho protegido y garantizado. Por eso, si tienes un hijo con discapacidad y cumples con las condiciones mencionadas, te invitamos a informarte y reclamar lo que por ley te corresponde.
Contar con una asesoría jurídica especializada puede marcar la diferencia entre obtener o no este beneficio. Nuestro equipo está preparado para acompañarte en todo el proceso con claridad, empatía y rigor legal.
📌 Esta información se basa en fuentes legales generales y jurisprudencia nacional. Para un análisis personalizado de tu caso, no dudes en consultarnos.