En Waterfount Abogados Consultores, entendemos que el proceso de solicitar la pensión de sobrevivientes puede ser difícil y frustrante, especialmente después de la pérdida de un ser querido.
Lamentablemente, los fondos de pensiones suelen poner una serie de trabas que complican el acceso a este derecho tan importante para viudas, viudos y huérfanos. En este artículo, hablaremos de los principales obstáculos que enfrentan muchas personas y cómo podemos ayudarte a superarlos.
1. Falta de Pruebas de Convivencia
Uno de los motivos más comunes para la negación de la pensión de sobrevivientes es la falta de pruebas suficientes que demuestren la convivencia entre el fallecido y el solicitante. Los fondos de pensiones suelen exigir documentación detallada, como recibos de servicios a nombre de ambos, testimonios de terceros o incluso fotografías.
En muchas ocasiones, estas pruebas no son consideradas suficientes por parte de los fondos, dejando a las personas en una situación vulnerable. En Waterfount Abogados Consultores, te ayudamos a reunir y presentar todas las evidencias necesarias, y si fuera necesario, a realizar declaraciones juramentadas que respalden la convivencia para garantizar que se cumplan tus derechos.
2. Trámites y Documentación Insuficiente
Otro obstáculo frecuente es la consideración de que los trámites están incompletos o la documentación es insuficiente. Esto puede deberse a que los fondos solicitan documentos adicionales que no están claramente especificados desde el inicio, o a que se realizan observaciones ambiguas sobre los formularios presentados. Estos requisitos muchas veces se convierten en una barrera que retrasa o incluso bloquea el proceso de reclamación.
Nuestro equipo está especializado en guiarte paso a paso, asegurándonos de que toda la documentación sea presentada de manera correcta y completa. Sabemos cómo navegar las exigencias burocráticas y hacer que los fondos cumplan con sus obligaciones sin poner trabas injustificadas.
3. Exceso de Exigencias Legales
A veces, los fondos de pensiones exigen requisitos adicionales que no son estipulados por la ley. Esto puede incluir pruebas que exceden las exigencias legales o que, en la práctica, son imposibles de conseguir. Estas exigencias abusivas tienen el efecto de desanimar a los solicitantes y retrasar el reconocimiento de sus derechos.
En estos casos, es fundamental conocer la legislación vigente y saber cómo argumentar en contra de los requerimientos excesivos de los fondos. Nosotros defendemos tu caso utilizando el marco legal que te protege, garantizando que no se te exijan más requisitos de los necesarios.
4. Negación sin Explicación Clara
En algunos casos, los fondos de pensiones niegan las solicitudes sin proporcionar una explicación clara. Esta falta de transparencia dificulta el entendimiento del motivo de la negación y, por ende, la posibilidad de corregir o subsanar los supuestos errores.
En Waterfount Abogados Consultores, nos aseguramos de exigir a los fondos explicaciones detalladas y justificadas, y trabajamos contigo para rebatir esas decisiones. Nuestra meta es brindarte claridad y luchar hasta que tu derecho sea reconocido.
¿Cómo Podemos Ayudarte?
Si te han negado la pensión de sobrevivientes o estás enfrentando algún obstáculo en el proceso, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo se especializa en reclamaciones de pensiones y conoce todos los detalles legales necesarios para construir una defensa efectiva. Además del acompañamiento legal, te ofrecemos un espacio de consuelo y reflexión junto a un teólogo y consejero espiritual que te brindarán apoyo emocional en este momento difícil.
Sabemos que la pérdida de un ser querido ya es bastante difícil como para enfrentarse a la burocracia y las trabas que ponen los fondos de pensiones. No permitas que las barreras administrativas te quiten el derecho que mereces. En Waterfount Abogados Consultores luchamos por ti, desde la justicia y el corazón.
⚡ Contáctanos hoy mismo para recibir una consulta gratuita y dar el primer paso hacia la justicia que te mereces.
Correo: contacto@wfabogados.com
Instagram: @wfabogados
Whatsapp: 318 397 2226
Encuentra el video explicándolo todo en nuestro Instagram.